
Servicio Integral de Anestesia
Anestesia de especialidad, regional, general y sedación con capacidad para surtir material de curación, de vía aérea, medicamentos y accesorios de monitoreo.
La anestesia de especialidad utiliza los procedimientos tecnológicos de la anestesiología para llevar un control de los y las pacientes, mantener su salud individual, atender la ética profesional pacientes de alto riesgo de presentar complicaciones y en pacientes críticos tanto en el área de la valoración preoperatoria, como en el quirófano y hasta en el área de cuidados intensivos.
Se utiliza una máquina de anestesia general para monitorizar y administrar una mezcla de gases como: oxígeno, óxido nitroso, aire medicinal y agentes analgésicos necesarios para servicios en quirófanos y en salas de emergencia.
Los equipos tienen características como:
-
Máquina de anestesia accionada por gas
-
Para uso en niños con peso mayor a 5 kg y adultos
-
Pantallas de alta resolución
-
Compensador de fugas de gas
-
Medidor de flujo electrónico

El medicamento sedante es aquel que calma en forma reversible la actividad del sistema nervioso central y que se utiliza para inducir el sueño.
Es una estrategia importante para pacientes que van a ser sometidos a algún procedimiento de corta estancia en el hospital. Ayuda a reducir la ansiedad, la agitación, el dolor y disminuye el consumo de oxígeno.
​​
-
Máquinas de anestesia alineadas a las normas oficiales mexicanas.
-
Insumos para cada requerimiento de las y los médicos anestesiólogos.
-
Asesoría técnica del personal presente en cada unidad.

Con la anestesia regional una parte específica del cuerpo se adormece para evitar el dolor y permitir que se realicen procedimientos quirúrgicos.
Suele ser utilizada para cirugías ortopédicas en extremidades como: el brazo, la pierna, la mano o el pie. También para la cirugía reproductiva femenina como la cesárea, entre otras.
Los tipos de anestesia regional incluyen la anestesia espinal, la epidural y los bloqueos de nervios.
​​
-
Insumos de calidad que garantizan los procedimientos para el instituto de salud y las y los pacientes.
-
Máquina de anestesia de respaldo para contingencias durante los procedimientos.
-
Atención personalizada del personal en sitio para proporcionar el material a la anestesióloga o al anestesiólogo.

La anestesia general es el estado de inconsciencia producido por medicamentos administrados por vía intravenosa. Permite realizar alguna cirugía y tratamientos que serían dolorosos para la o el paciente.
Durante la anestesia general la persona está inconsciente pero no en un estado natural de sueño, por lo que se debe oxigenarlo mediante una máscara.
En este proceso un anestesiólogo vigila las funciones vitales la paciente o el paciente como el corazón y los pulmones, adaptando la anestesia a sus necesidades. Una vez que la cirugía finaliza, se interrumpe la administración de medicamentos y la o el paciente despierta.
​
-
Máquinas de anestesia bajo las normas oficiales mexicanas.
-
Insumos y equipos especializados para el manejo de la vía aérea.
-
Personal técnico siempre disponible para brindar asesoría técnica.
-
Monitoreo de signos vitales y parámetros ventilatorios de alta tecnología.
